¡Y ESTE AÑO, HA SIDO GRANDE!
Y si llega un día y alguien se atreve. Bueno, pues algunas veces ocurre.
Un día, contacta con Rysia, Fernando, que tiene una empresa de recursos humanos, para saber si podíamos preparar una formación en impresión 3d y mecanizado CAM para acabado final en piezas para un cliente suyo. ¡Por supuesto!, nosotros podemos preparar la formación, le dijimos a Fernando.
Ya hemos preparado formaciones a medida para otras empresas. Lo único que necesitábamos era saber exactamente las necesidades concretas del cliente.
Para poder preparar la formación, quedamos un día con Fernando a tomar un café, las reuniones con café, siempre salen mejor. Comentamos por ambas partes nuestro trabajo, nuestros potenciales clientes… y, justo ahí, Fernando nos tiende la mano.
Una de las líneas de trabajo de Rysia es la impresión 3D de moldes para fundición. Pues resulta que Fernando tiene un amigo que lleva el departamento financiero de una gran fundición. El resto de la película es fácil de imaginar…
Llega el día, tenemos una reunión con el director de mecanizado de la empresa de fundición. Muy amable, nos enseña las instalaciones, su sistema de trabajo, y las piezas que mecanizan.
El director nos muestra unos moldes de un metro de diámetro y otro tanto de alto, que estaban haciendo ellos en madera y nos dice, ¿OS ATREVÉIS o quizás las piezas son muy GRANDES?.
Grande e impresión 3D son dos conceptos totalmente compatibles.
La idea era poder hacer un molde de características similares al que nos muestra, pero en plástico con la condición de que el plazo de entrega fuesen DOS SEMANAS.
Dos semanas después: pieza entregada y tolerancias cumplidas.
Realizamos la impresión 3D de la pieza en plástico y el postprocesado necesario para poder ser válida para fundición.
Ahora solo tocaba esperar a que la empresa de fundición ejecutase su control de calidad. El resultado: PIEZA APTA.
El director nos indica que la pieza entregada supera las expectativas. Según nos indica, necesitaban buscar una alternativa a su sistema de trabajo, ya que su proceso de fabricación mediante mecanizado es más lento que la impresión 3D y no pueden llegar a tiempo si su carga de trabajo es elevada.
Este es un ejemplo claro de como una empresa decide ARRIESGAR y probar, consiguiendo un resultado satisfactorio.
Gracias a Fernando, hemos conseguido, dar una formación que nos pidió, de la cual hemos obtenido un feedback muy bueno y, por otro lado, hemos introducido la impresión 3D en otra empresa dedicada a la fundición.
Esta ha sido una de tantas casualidades que han surgido a lo largo del año 2022.
Esperemos que el 2023 venga también cargado de nuevos proyectos y nuevas alianzas que ayuden a más empresas a inclinarse por la impresión 3D como otra forma de fabricación.
Déjanos tu teléfono y te llamamos para resolver cualquier duda que tengas.
Alonso Ojeda, nº 6
Vigo - 36207