Desde que apareció la tecnología de impresión 3D, se han ido desarrollando muchos procesos diferentes pero todos con el mismo objetivo, conseguir un modelo físico a través de un modelo 3D.
En este artículo, vamos a profundizar en las 3 tecnologías más usadas en el mercado y realizaremos una comparativa básica entre ellas para que nos resulte útil a la hora de escoger la tecnología de impresión 3D que más se ajuste a nuestro proyecto.
Las tecnologías que vamos analizar son: Deposición de filamento fundido (FDM), Estereolitografía (SLA) y Sinterización selectiva por láser (SLS).
Esta tecnología usa un filamento termoplástico, el cual funde y extruye a través de una boquilla de impresión que puede ser de distintos diámetros. El material se deposita capa a capa en la plataforma de impresión hasta obtener la pieza completa. Es la tecnología de impresión 3D más conocida por el público general, debido a los precios asequibles tanto de las impresoras no profesionales como de los filamentos.
Los materiales más extendidos son el ABS y PLA pero, este es un mercado en constante evolución y, hoy en día, existen alternativas muy interesantes como pueden ser el PETG o el PLA 3D870 (este filamento nació para sustituir al ABS). Este es un proceso muy adecuado para la creación rápida y económica de prototipos, así como de piezas únicas que sean muy complicadas de fabricar mediante mecanizado.
Aunque mucha gente lo desconoce, esta fue la primera tecnología de impresión 3D ya que fue creada en 1986. El SLA utiliza un proceso de fotocurado con un láser para convertir resina líquida en un plástico sólido y para que esta resina quede totalmente sólida hay que curar la pieza una vez impresa.
Hoy en día, sigue siendo una de las tecnologías más demandadas en el ámbito profesional debido a que puede producir piezas con una alta resolución y precisión, con detalles muy finos y un muy buen acabado superficial. Debido a estas características, es la tecnología más extendida en el sector de la odontología y joyería.
Seguramente sea la tecnología más extendida en la industria y la que más posibilidades le va a dar de cara al futuro. El proceso es similar al SLA pero, en lugar de fusionar resina líquida, en SLS se fusiona un material en forma de polvo. Se utiliza un láser de alta potencia para fusionar pequeñas partículas de polvo de polímero. Una de las grandes ventajas que tiene el SLS es que el polvo sin fusionar soporta las piezas durante la impresión, lo cual elimina la necesidad de soportes. Por este motivo, el proceso SLS es ideal para piezas de geometría compleja.
Las piezas impresas mediante esta tecnología tienen excelentes propiedades mecánicas y de resistencia, similares a las que han sido moldeadas por inyección.
Dentro de esta tecnología, deberíamos hacer una mención especial a la tecnología de Multi Jet Fusion (MJF) creada por HP. Aunque podríamos considerarla una tecnología independiente, realmente es una variante del SLS, ya que también, se basa en fusionar polvo pero, HP ha desarrollado un sistema propio para realizar esta fusión el cual hace el proceso más eficiente y preciso si cabe.
Cada tecnología de impresión 3D tiene sus propias ventajas, desventajas y requisitos. La siguiente tabla resume las características claves de cada uno para poder elegir la tecnología adecuando en cada momento:
FDM | SLA | SLS | |
Resolución | ★ ★ ★ ☆ ☆ | ★ ★ ★ ★ ★ | ★ ★ ★ ★ ☆ |
Precisión | ★ ★ ★ ★ ☆ | ★ ★ ★ ★ ★ | ★ ★ ★ ★ ★ |
Acabados | ★ ★ ★ ☆ ☆ | ★ ★ ★ ★ ★ | ★ ★ ★ ★ ★ |
Volumen de producción | ★ ★ ★ ★ ★ | ★ ★ ★ ★ ☆ | ★ ★ ★ ★ ★ |
Complejidad del diseño | ★ ★ ★ ☆ ☆ | ★ ★ ★ ★ ☆ | ★ ★ ★ ★ ★ |
Fácil de usar | ★ ★ ★ ★ ★ | ★ ★ ★ ★ ☆ | ★ ★ ★ ★ ☆ |
Ventajas | Impresoras y consumibles baratos | Alta precisión | Partes funcionales robustas |
Desventajas | Poco detalle | Volumen de producción limitado | Acabados ligeramente rugosos |
Aplicaciones | Prototipado | Odontología | Piezas finales |
Material | PLA, ABS, PETG, PLA 3D870, ASA, etc. | Amplia gama de resinas | Nylon y sus compuestos |
Equipo adicional | Herramientas de acabado | Estación de postratamiento UV | Estación de posprocesamiento después de la impresión para limpiar piezas y recuperar materiales |
Déjanos tu teléfono y te llamamos para resolver cualquier duda que tengas.
Alonso Ojeda, nº 6
Vigo - 36207